Entramos en fechas muy señaladas y los hogares españoles comienzan a decorar sus casas con motivos navideños, desde el pequeño belén en una de las mesitas de la casa, hasta enormes abetos de Navidad que iluminarán nuestros salones a lo largo de todo el mes de diciembre.
Es una época fantástica para que los niños formen parte de ella, y qué mejor forma de hacerlo que enseñarles a hacer manualidades de Navidad, y bajo la premisa de que sean recicladas. Es un gran ocasión para hacer una actividad creativa con ellos y una oportunidad para ahorrar en este aspecto.
Decoración del árbol de Navidad
Una de las principales manualidades para niños de reciclaje será el árbol de Navidad. Para contar con una decoración bonita podemos utilizar las habituales pajitas de colores. Hay multitud de opciones para elegir, y todas ellas hacen la perfecta decoración del elemento más importante de la Navidad: el árbol.
Otro adorno posible para el árbol y en sustitución de las habituales bolas de Navidad son las latas. Reciclar las latas de conservas que se vayan utilizando y creando diseños bonitos y adecuados para la ocasión pueden dar un aire fresco a ese árbol repetitivo ¡Los niños lo pasarán genial!
- Elementos principales necesarios: pajitas, pegamento, latas, tijeras
- Elementos secundarios: glitters, cartón ondulado, papel celofán, seda o crespón
Centros de mesa
Los más pequeños también pueden participar de alguna manera en la comida de Navidad: creando el centro de mesa que regirá uno de los días más importantes de las fiestas.
Lo que utilizaremos de base para el centro de mesa será o una lata grande de conservas o una botella de plástico. La idea será realizar agujeros que formen una figura de Navidad (por ejemplo un árbol) en la base de la lata, con la ayuda de un martillo y un clavo (de esta parte deberán ocuparse los padres), e introducir una vela dentro que ilumine toda la lata.
Después utilizaremos papel crespón o cartón ondulado de color rojo para darle un pequeño toque navideño al centro de mesa.
- Elementos principales necesarios: lata o botella de plástico, martillo y un clavo, vela
- Elementos secundarios: pegamento, papel crespón o cartón ondulado de colores
Adornos decorativos
Uno de los elementos más habituales en las casas decoradas por la Navidad son las piñas, muy presentes en los centros de mesa y en la base de los árboles de Navidad. Este adorno es realmente sencillo y los niños se divertirán muchísimo haciéndolo.
Reuniremos un grupo de varias piñas, a poder ser de diferentes tamaños y las pintaremos de colores típicos de navidad, especialmente en color oro o plateado. Podemos utilizar témperas o acuarelas, aunque si es posible utilizar un spray será mucho más sencillo debido a la forma de la piña, e incluso podemos introducir la piña en un bote de pintura para hacerlo más rápido y sencillo. Una vez estén secas podemos adornarlas con glitters, aunque este elemento depende del resultado que queramos conseguir. Después las juntaremos todas en un recipiente acorde a la ocasión.
- Elementos principales necesarios: piñas, témperas, acuarelas o spray
- Elementos secundarios: bote de pintur, glitters, pegamento
Lo que es seguro que con estas manualidades de reciclaje los niños lo pasarán en grande, y también aportarán su granito de arena a la decoración del hogar de una forma divertida y creativa.