
Educación y tecnología se darán cita en el Code4School durante los próximos días 29 y 30 de mayo en el Colegio Mirasur de la madrileña localidad de Pinto. Este evento, que coincide con el Google I/O 20015, ha sido organizado por las diferentes comunidades de desarrolladores y educadores de Google España con un objetivo claro: afrontar los nuevos retos de programación con el fin de resolver problemas comunes y continuar aprendiendo de una forma colaborativa a través de conferencias, casos de éxito, talleres para educadores y, sobre todo, compartiendo la experiencia de los asistentes sobre el modo en que la tecnología que Google está ofreciendo hoy en día a nivel de Educación permite dinamizar el aprendizaje y como se ha convertido en un importante apoyo para el cambio educativo.
De esta forma, Code4School se convierte en el primer encuentro entre las comunidades GCG y GEG de Google España y nace con el fin de poder dar respuesta a los intereses tecnológicos y educativos comunes con la intención de convertirse en un foro de referencia en el futuro. Así, se pretende que en Code4School se puedan afrontar los retos concretos que surgen en el desarrollo, desde necesidades educativas reales, y poder poner todo el potencial de la tecnología al servicio de las personas.
De esta forma, Code4School cuenta con el apoyo institucional de Google Educación. Además, en él participará Marc Sanz López, miembro actual del equipo de Google For Work y líder de ventas en parte de Europa de Chromebooks (EMEA), quién será el encargado de mostrar en primera persona la visión que Google tiene acerca del tema educativo.
No obstante, Code4School contará con muchos más participantes, entre los que se cuentan a ACER, Culturtickets, Dioxinet, HP, iEducando, Intel y The Flipped Classroom entre otros muchos patrocinadores. Estos mostrarán sus productos y servicios a los asistentes y darán su particular punto de vista sobre tecnología y educación.
Y por si no fuera poco, este evento tendrá una interesante peculiaridad. Y es que tanto el desarrollo como los diferentes talleres que se impartirán durante la jornada se implementarán a través de Google Apps y, además, se pondrán a disposición de todos los participantes 50 Chromebook para poder utilizarlos a lo largo del evento.
Sin duda, se trata de un evento muy interesante para todo aquel que tenga interés en aprender más sobre las posibilidades reales que puede ofrecer hoy en día Google Apps para los educadores e instituciones y también para los desarrolladores que quieran contribuir al mundo de la educación.