
El papel es el material imprescindible en la educación y entretenimiento de los niños, en cualquier casa con niños o en colegios siempre hay papel de todo tipo desde el folio a3 a los blocs de notas, post-it, cartulinas, etc. Pero el papel es el residuo urbano con mayor producción. Es muy sencillo hacer que los niños disfruten de colorear y de hacer manualidades siendo conscientes del valor que tiene el papel y del impacto que el derroche tiene en el medioambiente, incluso pueden cogerle el gusto a disfrutar de estas actividades de una forma más ecológica si les enseñamos una serie de hábitos que además nos ayudarán a ahorrar dinero.
En primer lugar les debemos enseñar a reducir el gasto de papel, si imprimimos dibujos para que los niños coloreen,podemos hacerlo a doble cara siempre explicándoles el porqué, con esta medida ahorraremos el gasto de papel y además tiene otra ventaja, a la hora de ayudarles a recoger tendremos mucho menos trabajo. Otra medida que es muy eficaz es el imprimir dos páginas por hoja sobre todo si los dibujos no son muy grandes, los niños se van a divertir igual y es totalmente innecesario gastar mucho papel. Lo más importante es hacer que los niños cooperen, explicarles siempre por qué lo hacemos así e incluso hacerles partícipes.
Asimismo, la reutilización del papel también es muy importante, consiste en volver a usar un papel que ya hemos utilizado antes reduciendo al mismo tiempo el consumo de papel. Podemos hacerlo dándoles folios que hemos utilizado para otras cosas, apuntar una receta, una hoja del trabajo que no es importante y guardando los dibujos que han hecho otras veces si solo han utilizado para ello una cara de la hoja.
Por último, nos queda el reciclaje, una vez utilizado todo lo posible un papel tenemos que reciclarlo. Para ello, tenemos que facilitarle la labor a los niños, explicándoles qué es el reciclaje de una forma lúdica y poniéndoselo fácil, podemos por ejemplo decorar una caja con nuestro hijo para destinarla a almacenar todo el papel usado que luego solo tendremos que trasladar al contenedor de reciclaje una vez a la semana.Además los niños también nos pueden acompañar a tirarlo de camino al parque o a tomar un helado, así lo asociarán con cosas divertidas y familiares.
Aunque los beneficios del reciclaje no sean visibles de inmediato estamos ayudando considerablemente a la preservación del medio ambiente. Por una tonelada de papel que reciclamos, evitamos que se talen 14 árboles, ahorramos 130.000 litros de agua y la energía eléctrica que una familia utiliza durante un año.