
Elegir qué quieres estudiar en la universidad es un asunto muy importante al que hay que dedicarle tiempo y pensar con cabeza. La decisión que tomemos será el punto de arranque de nuestra vida profesional. Por ello, hay que tener algunos puntos en cuenta y seguir los consejos que os proponemos en esta entrada.
Las personas se podrían dividir en tres categorías según cómo eligen su carrera universitaria. En primer lugar, las personas que nacen con una vocación, que desde pequeños ya saben que quieren ser. En segundo lugar, aquellos que desean imitar a sus progenitores y seguir sus pasos profesionales. Y en último lugar, los que no saben y no creen que puedan hacer nada. Antes de elegir una carrera al azar, elegir la que más salidas tenga o con la que podrás ganar más dinero es importante llevar a cabo un pequeño proceso para comprobar a lo que de verdad te podrás dedicar.
-
Tabla de contenidos
ToggleConocerte
El primer paso es conocerte, descubrir cuáles son tus habilidades, tus gustos, tus cualidades. Es importante saber que a lo mejor lo que se te da bien no te gusta, puedes ser muy bueno en matemáticas pero no te apasionan. A parte de definir tus gustos, piensa con qué actividades disfrutas más, qué es lo que puedes verte haciendo toda la vida.
-
Profesiones y actividades
Una vez que determines quién eres y qué te gusta es el momento de buscar qué carreras coinciden contigo. Para ello puedes pedir consejo a tus padres, tus profesores o tus amigos. Pero no dejes que te influyan, recoge sus opiniones y crea tu propio juicio. Además pues indagar qué carreras se ofertan en estos momentos.
-
Información y salidas
Por último, infórmate, busca las carreras que coincidan con lo que hayas decidido. Es importante ver los planes de estudio, qué vas hacer durante los años de formación, cuáles son las salidas profesionales y comparar cuál es la mejor universidad para tus preferencias.
-
Elige
Después de realizar estos tres pasos, a lo mejor tendrás que volver a empezar, determinar otro aspecto que te guste y realizar los pasos de nuevo. Pero si ya visualizas tu futuro, ahora elige la carrera que más se adapte a ti y elige.
El proceso se debe realizar concienzudamente, con las ideas claras y con tiempo. No es aconsejable pensarlo dos días antes de realizar la matrícula. Tu futuro puede ser brillante, solo si lo preparas y piensas bien. ¡Ánimo y a por todas!