
Aunque parezca que con comprar un cuaderno cualquiera vale, lo cierto es que cada tipo de cuaderno tiene unas características propias que lo hace más adecuado o menos para según qué situaciones o usuarios.
De esta forma, el tipo de cuaderno que debemos escoger es una cuestión importante que no debe quedar únicamente al arbitrio de costumbres o de los gustos personales. De esta forma, a la hora de elegir el cuaderno ideal, tendremos que tener en cuenta 3 variables imprescindibles:
Tabla de contenidos
ToggleTamaño del cuaderno
Sin duda la primera cuestión a considerar. Los más habituales son los cuadernos de tamaño DIN A4 (tamaño folio) o DIN A5 (cuartilla). Normalmente los tamaños grandes están más indicados para edades más avanzadas en las que hay que tomar más apuntes y la capacidad para dominar todo ese espacio en blanco es mayor.
Mientras tanto, los pequeños son mejores para edades más tempranas, ya que son más fáciles de usar. Tienen un espacio grafico más reducido que, además, se adapta mejor a las necesidades de sus tareas.
Tipo de encuadernación
Normalmente encontramos cuadernos con 3 tipos de encuadernación diferente: grapas, espiral y anillas. Dependiendo del estilo de escritura, unos son más cómodos que otros, por lo que son muy influyentes en la decisión.
De esta forma, los cuadernos de anillas con hojas extraíbles no son recomendables durante los primeros cursos escolares. ¿Por qué? Porque hace que sea más fácil para los niños perder las hojas y hace mucho más difícil que se organicen. Es u tipo de encuadernación más adecuada para cursos posteriores.
Por su parte, los cuadernos de grapa son ideales para los primeros pasos en el colegio, ya que son mucho más cómodos y fáciles de manejas.
Por último, los cuadernos en espiral se recomiendan en etapas intermedias, ya que el canutillo puede hacer difícil e incómodo su uso.
Pauta de las hojas
Por pauta nos referimos al dibujo o guía de la propia hoja. Lo más habitual es encontrarnos con la versión en cuadricula, doble línea o línea sencilla.
En cuanto a la pauta, el tema se complica ligeramente. En el caso de los cuadernos cuadriculados, hay un buen grupo de niños a loa que este tipo de pauta les confunde, por lo que les dificulta la organización y la escritura. Es mejor dejar este tipo de pauta para edades más avanzadas.
La doble línea, por su parte, es más recomendable durante los primeros cursos, ya que ayuda a marcar el límite inferior y superior de cada letra. No obstante, hay niños que no dominan todavía el control de la mano, por lo que puede resultarles incómodo.
Por último, la línea sencilla puede llegar a parecer la mejor elección cuando se trata de los primeros cursos escolares. Solo marca una referencia para la escritura, permitiendo un grafismo distinto para cada niño.
Y ahora, ¿tienes claro como elegir el cuaderno ideal?