
En la era de la tecnología, los niños cada vez están más expuestos a dispositivos digitales y tienen mayor acceso a información y juegos. A pesar de que los videojuegos y los nuevos dispositivos tengan ciertas ventajas como desarrollar aptitudes tecnológicas, lo cierto es que un uso excesivo no es bueno para la salud de los más pequeños. Para que los niños no se conviertan en adictos a los videojuegos, es aconsejable implementar ciertas reglas. Os proponemos algunos trucos para regular el uso de los videojuegos:
-
Tabla de contenidos
ToggleMarcar horarios y respetarlos
Los niños necesitan horarios y una rutina diaria para que se acostumbren a las pautas que marca la vida. El tiempo de ocio y los videojuegos deben entrar también en este horario. Para ello, podéis acordar cuándo y por cuánto tiempo pueden jugar con los videojuegos. Intenta que sea un momento que no interfiera con otras actividades como después de hacer los deberes y antes de la cena, por ejemplo.
-
Custodiar los videojuegos
Si los niños tienen fácil acceso a los videojuegos no podrás regular su uso. De este modo, deberán ser los padres quienes guarden estos juegos. Así, te aseguras que lo están utilizando con tu aprobación y podrás supervisarles. Pero los niños son muy avispados así que cambia el lugar donde guardes los dispositivos para que no lo cojan a escondidas.
-
Buscar juegos alternativos en casa
Intenta evitar que los videojuegos sean el único medio de entretenimiento de los niños. Para ello, proponles juegos alternativos en casa que no necesiten dispositivos tecnológicos como son los juegos de mesa, manualidades creativas o incluso las tareas del hogar se pueden convertir en un juego.
-
Realizar actividades al aire libre
Al igual que con la recomendación anterior, fomenta las salidas al aire libre. De esta forma, evitas que estén en casa, se aburran y recurran a los videojuegos como forma de entretenimiento. Algo tan simple como jugar en el parque con niños de su edad es una actividad muy ventajosa para los más pequeños ya que pasan tiempo al aire libre y desarrollan sus vínculos afectivos y sociales.
-
Comprar videojuegos adecuados y en moderación
Para controlar el uso de videojuegos la clave es evitar comprar en exceso, para que los niños no tengan tanta selección y sobre todo comprar juegos adecuados. Cuando le compres un videojuego a tu hijo, lleva a cabo un control de calidad y asegúrate que sean contenidos adecuados para su edad.