
Es muy importante el saber cómo realizar cortes con las tijeras. Cada vez son más los niños que sufren cortes provocadas por unas tijeras. Es por eso por lo que vamos a enseñar cómo utilizar unas tijeras a los más pequeños.
Según un estudio realizado, los niños que está en 1º y 2º de primaria, más del 85% no saben coger bien unas tijeras. Por lo que debemos de tratar de corregirlo cuanto antes posible para evitar más accidentes.
Son muchos los niños que cogen las tijeras de manera errónea, meten el dedo pulgar en el ojo de la tijera y el dedo índice en el otro. Es un error muy común, pero hay que tratar de evitarlo. La forma correcta es, meter el dedo pulgar en un ojo de la tijera y los dedos anular y corazón son los que se introducen en el otro ojo de la tijera, dejado el dedo índice libre, lo que nos permitirá guiar.
Si resulta que el niño es zurdo, es importante que trabaje con unas tijeras para zurdos.
Después de haber enseñado la posición, es hora de enseñarles a realizar cortes. Deben de colocar las tijeras en la línea y no cerrarlas hasta que estén bien situadas. Una vez que este todo en orden, se pueden cerrar. Deben de empezar a realizar cortes muy lentos, para que se vayan haciendo con el tacto y funcionamiento. Tiene que realizar cortes muy pequeños, poco a poco. Es importante repetírselo varias veces a los niños.
Después de haber estado realizando todos ejercicios, podemos realizar nuevos ejercicios, enseñarle a cortar líneas curvas.
Lo ideal sería empezar con unas tijeras que corten poco, para evitar cualquier accidente. Unas buenas tijeras son las que tiene punta redonda. Este tipo de tijeras solo sirven para cortar papel, lo que reduce el tener algún accidente.
Si un niño tiene ganas de cortar algo que no sea papel, no podrá ya que esas tijeras están especialmente hechas para cortar papel.
Los padres siempre se preocupan por la seguridad de sus hijos, y es por eso que siempre les dan unas tijeras para niños que evitan accidentes. Pero no dejan de ser tijeras y son peligrosas.
Muchos niños juegan con ellas, corren con ellas en la mano, las usan indebidamente utilizándolas con las dos manos…
Hay que enseñarles que no son un juguete.