
Si sois padres nos entenderéis a la perfección, ya que a todos nos aterra el uso que nuestros hijos puedan hacer de internet y, especialmente, de las temidas redes sociales. Por ello, hoy os traemos los mejores consejos para protegerlos, pero sobre todo enseñarles a usarlas de forma responsable, adecuada y con cabeza.
Lo primero de todo, es tener en cuenta tu propia presencia y comportamiento en redes. No puedes hablarle a tu hijo de como debe utilizar adecuadamente, por ejemplo, Snapchat o Periscope, cuando quizás tú ni sepas que existen. Por ello, es fundamental que conozcas las distintas redes sociales y que uses, evidentemente, de forma responsable y adecuada en las que tengas presencia, que deberían ser al menos las más importantes, como Facebook, Instagram o Twitter.
Otro punto importante de tu comportamiento es como expones a tu hijo en tus redes cuando es pequeño. Si no quieres que tu hijo pierda toda su intimidad publicando en todo momento fotografías y contando lo que está haciendo en la red, lo que deberías hacer es no colgar una imagen diaria de él cuando es un bebé en tu Facebook, como hacen muchos padres. Al fin y al cabo, los niños actúan por imitación y aprenden de sus padres. Así que debes tener claro que tienes que suponer un buen ejemplo para él.
Hay que tener en cuenta que Internet es otra faceta, otro lugar más de nuestra vida. Hay que transmitirles a nuestros hijos que ni es peligro ni hay que tenerle miedo. Primero de todo, tenemos que creernos nosotros esto mismo, sino vamos mal. Pero como ocurre con todo, hay que contarles que hay que saber usarlo adecuadamente. Igual que les explicamos que cuando salgan a la calle vayan con cuidado en los pases de cebra, pues en redes sociales igual.
Hay que comentar con ellos temas como la privacidad, cuando son más pequeños es especialmente adecuado que tengan todos sus perfiles cerrados. Además, hay que comentar el típico tema de aceptar solicitudes y hablar con desconocidos, pero con comentar que no hay que quedar con desconocidos e ir con mucho cuidado si alguno les habla es suficiente. ¡Por favor no habléis durante 30 minutos con vuestros hijos sobre los desconocidos en redes sociales! Piensa que al fin y al cabo, saben mejor ellos que tú como funciona el asunto y acabarás aburriéndolos y no te harán caso.