En lo que respecta a los niños hay mil y una actividades para entretenerles durante horas, siendo una de las preferidas por ellos las populares manualidades y es que los más pequeños de la casa se entretienen casi con cualquier cosa, y si tiene que ver con las manos y la creatividad todavía más.
Hoy hablaremos de una de las mejores actividades para realizar con niños: las caretas de animales. Pero primero vamos a hacer un breve resumen de los materiales que se necesitan para comenzar con esta divertida manualidad y que dejará encantados a los niños y los tendrá concentrados durante horas.
El primer material y el más importante, que servirá de base de toda la máscara es la cartulina, podemos elegir el color que más nos guste, o el que identifique más al animal que queremos reflejar en la máscara. En ella dibujaremos la cara de un animal, sin olvidarnos de dibujar también los dos huecos en cada extremo donde introduciremos más tarde la goma elástica.
Después pintaremos la cartulina con ceras de colores o con acuarelas o témperas, preferiblemente usaremos este último material para pintar ya que las ceras manchan bastante más a lo largo del tiempo, y en cambio las acuarelas y/o témperas dejarán de hacerlo una vez se hayan secado.
Si queremos darle algo más de profundidad a la máscara y más detalle podemos utilizar papel celofán o seda, por ejemplo si estamos pensando en hacer una máscara de león cogeremos papel celofán de color naranja, lo arrugaremos y lo pegaremos por toda la zona de la cabeza del animal, de forma que parezca la gran melena de un león. También podemos utilizar el papel seda para formar la melena en forma de tiras.
Por último recortaremos con cuidado la máscara para que quede lo más uniforme posible, y una vez separada la máscara del resto de la cartulina procederemos a introducir la goma elástica, que es el último paso para disfrutar de la máscara de animal. Para ello recortaremos los dos agujeros que hemos dibujado en la primera fase. Al estar en la zona de dentro de la cartulina podemos colocar la máscara sobre un corcho y utilizar un punzón para arrancar la zona de cartón que hay dentro de los agujeros, aunque si el niño tiene maña con unas tijeras será más que suficiente. Una vez hayamos abierto los agujeros tan sólo nos faltará introducir la goma elástica, con un nudo a cada lado y ya habremos acabado con esta divertida manualidad.
Ahora ya sólo quedará encontrar el momento idóneo para que los niños lleven estas máscaras de animales ¡y que mejor ocasión que un cumpleaños, una actuación del cole o Halloween para estrenarlas!