La lectura forma parte de nuestro día a día, en mayor o menor medida, y muchas veces nos cuesta bastante recordar lo que hemos leído recientemente. Por ello, hemos elaborado una lista con los mejores trucos para que tu mala memoria no te pase factura. ¡Descúbrela!
Tabla de contenidos
Toggle¿Cuánto leemos los españoles?
Si nos situamos a nivel europeo, como lectores, estamos por debajo de la media. Pero remontamos gracias a que los jóvenes mayores de 14 años representan el 60% de total, leyendo trece libros de media al año, según datos del último Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España.
Cómo recordar mejor lo que leemos
Tanto si se trata de una lectura recreativa, como puede ser una novela que leemos por gusto, como la lectura de un artículo o apuntes con el fin de estudiarlos, podemos llegar a memorizar gran parte del contenido si tenemos en cuenta los siguientes aspectos.
1. Ve de lo general a lo particular
La mejor forma de recordar lo que hemos leído es conocer el contexto y después ir a los detalles. De esta forma percibimos un aspecto global del contenido y después podemos profundizar para que nos quede más claro.
2. Toma anotaciones
Mientras vas leyendo puedes tomar apuntes del libro en una hoja o subrayar frases que te parezcan interesantes y creas que es necesario recordar.
3. Saca conclusiones
Es muy importante que razones lo que lees y que consigas obtener conclusiones que refuercen tu memoria sobre lo que has leído. Puedes esquematizar en un folio y relacionar ideas, para que sea más fácil.
- En nuestra web tienes los mejores rotuladores para hacer esquemas, porque cuando relacionas conceptos con colores memorizas mejor, por ejemplo:
4. Repite en alto lo que lees
Para memorizar mejor intenta repetir en voz alta lo que estás leyendo, al escuchar tu voz retendrás mejor el contenido. También puedes hacer lo mismo con las anotaciones y esquemas, ya que para algo lo has resumido.
5. Muévete mientras lees
El movimiento repetido, como algún gesto o señalización, mientras memorizamos un concepto nos ayuda a asimilar mejor lo que estamos leyendo. Porque establecemos una relación entre la acción y el contenido.
6. Asocia conceptos
Se trata de asociar nombres y fechas, por ejemplo, con aspectos cercanos a nuestro entorno. Esto nos permite retener mejor la información porque somos capaces de establecer una relación entre algo cotidiano con algo que es nuevo.
7. Expón ante tu público
Seguramente que puedas hacer una presentación de todo aquello que sabes o has aprendido con la lectura en tu casa, ante tus padres, tus hermanos… ¡Incluso, ante la pared! Exponer en alto las ideas y explicarlas, como si fueses un profesor, es lo mejor que puedes hacer para interiorizar todo y darte cuenta de los errores que estás cometiendo en el momento.
8. Mejor lee en papel
Los dispositivos digitales están muy bien para consultas rápidas, anotaciones en el momento, etc. Pero en el caso de retener lo que leemos no sirven de mucho, pues está demostrado que leer en pantalla no tiene el mismo efecto que leer en papel. Así que, si quieres memorizar mejor, que sea ante el papel.
9. Descansa
Es muy importante tomar descansos mientras estamos estudiando, y también lo es si queremos memorizar lo que leemos. No es cuestión de cantidad sino de calidad, el tiempo que estemos concentrados es la clave. Ten en cuenta que la media de concentración real no supera los 45 minutos.
Seguramente que si sigues nuestros consejos serás capaz de retener mejor la información de aquello que estás leyendo. ¡Ponte a prueba y cuéntanoslo!
¿Qué tipo de lectura te cuesta más recordar? ¿Qué haces para memorizar mejor lo que lees?¡Cuéntanoslo en nuestras redes sociales, te estamos esperando!