Existen múltiples técnicas de estudio y memorización, cada estudiante utiliza la suya: la que mejor le funciona. Hoy os presentamos uno de nuestros imprescindibles para todo alumno: las fichas de estudio. ¡Descúbrelas con nosotros!
Tabla de contenidos
ToggleQué son las fichas de estudio o «flashcards»
Las fichas de estudio, también denominadas «flashcards» por su popularidad en Estados Unidos, son uno de los elementos más utilizados para memorizar y esquematizar tras estudiar la parte teórica más densa.
Existen muchas formas de utilizarlas, por ejemplo: formulando una pregunta en una de las caras de la ficha y en el otro reverso contestarla a modo esquema; creando mapas mentales con ideas interrelacionadas u opuestas, dependiendo de la cara… ¡La mejor forma de utilizarlas es la que te sea más productiva!
¡Estamos ante un imprescindible que no entiende de curso académico o de edad! Con los más pequeños podrás realizar fichas de estudio que les ayuden a aprender los números, las letras, a formar palabras…
Tipos de fichas de estudio
Normalmente las fichas de estudio suelen ser rayadas o lisas. Dependiendo de pautado encontraremos diferentes usos.
- Las fichas de estudio rayadas: nos permiten escribir preguntas-repuesta o esquemas lineales, evitando que nos torzamos. En nuestra web las encontrarás con diferentes medidas y separación entre las rayas. Algunas de ellas:
- Las fichas de estudio lisas: son ideales para crear mapas o esquemas, incluso para dibujar. Muchas veces el dibujo ayuda a retener mejor los conceptos. En nuestra web las encontrarás con diferentes tamaños y precios. Como las siguientes:
Las ventajas de las fichas de estudio
- Puedes llevarlas dónde y cómo quieras: son pequeñas y ocupan poco espacio.
- Su tamaño hará que resumas los conceptos e ideas más importantes y evites rellenar con teoría inservible.
- Sirven para memorizar con mayor facilidad.
- El diseño de cada una de ellas es propio y personal, esto hará que pongamos empeño e interioricemos mejor los conceptos.
- Sirven para estudiar, repasar, memorizar, y como guía para hablar en público durante una exposición.
Elementos básicos en las fichas de estudio
Aunque las fichas de estudio tienen un diseño propio, hay una serie de aspectos clave que nos ayudarán a comprender lo que tenemos entre las manos.
- Materia y tema. Hay que señalar cuál es la unidad didáctica.
- Títulos y subtítulos. Tenemos que identificar el tema que vamos a estudiar.
- Numeración. Si vamos a realizar muchas fichas de estudio necesitaremos numerarlas.
- Subrayar y colorear. Usa diferentes tonos de rotuladores o bolígrafos, y ayúdate con los marcadores para resaltar las ideas.
Te recomendamos que para guardar tus fichas de estudio te hagas con unas anillas, ficheros, o índices ficheros separadores. Seguramente que utilicéis bastantes fichas de estudio, y si necesitáis reutilizarlas hay que mantenerlas ordenadas y en perfecto estado.
- En nuestra web encontrarás el material necesario para almacenar tus fichas de estudio y poder reutilizarlas como si estuviesen nuevas:
Sin duda, la mejor forma de estudiar es sentirte motivado para conseguir todos tus objetivos. Pero teniendo el material necesario y poniendo ganas, todo nos resultará más fácil.
¿Utilizáis las fichas de estudio? ¿Cuáles son vuestros trucos para estudiar con este imprescindible? ¡Cuéntanoslo en nuestras redes sociales, te estamos esperando!