
Estamos en plenos juegos olímpicos, y ese espíritu deportivo vuelve a inundarnos. Por ello, y para que los más peques sigan disfrutando de las vacaciones, hemos desarrollado una lista de juegos para incluir en una gymkhana deportiva.
Lo primero de todo es ponerle ganas e ilusión y de esta forma haremos disfrutar a los participantes de la gymkhana. ¿Queremos hacer una pero no sabemos qué pruebas poner? Aquí van unas ideas:
El juego de las sillas
Este juego es muy mítico y es muy sencillo. Los participantes deberán bailar alrededor de las sillas con música sonando. Siempre deberá haber una silla menos que participantes. Cuando pare la música los participantes deberán sentarse en la silla. El único que quede de pie será eliminado. Seguirá la misma mecánica hasta que quede uno.
Tres en raya en relevos
<iframe width=»420″ height=»315″ src=»https://www.youtube.com/embed/OrgDl8QTvU0″ frameborder=»0″ allowfullscreen></iframe>
Este juego es muy divertido. Se trata del clásico juego de las tres en raya pero en relevos. Ser el más rápido a veces no es suficiente, se necesita utilizar la mente. Quien consiga las 3 en raya es el ganador.
La galleta sin manos
En este juego cada participante se sentará en una silla, y con las manos atrás sin utilizarla, se les pondrán una galleta (tipo María) en el ojo. A la cuenta de 3, y a través de los propios gestos de la cara, tendrán que llevarse la galleta a la boca. El primero que lo haga será el ganador.
Carrera de sacos
Este juego apenas necesita explicación. Necesitamos un saco por persona, y una zona llana y libre de obstáculos para que las caídas no tengan mayores consecuencias. El juego puede tener muchas variables, desde carreras individuales hasta por relevos.
Carrera con pelota
Este tipo de juego se necesita hacer en pareja. Con una pelota de futbol, tendrán que intentar hacer la pareja un recorrido con la pelota apoyada entre espalda y espalda. Para que sea una competición es necesaria la participación de, al menos, 4 personas.
El juego del pañuelo
Se trata de un juego en el que hay dos equipos. Cada miembro del equipo se le asignará un número, dependiendo de las personas integrantes. El árbitro deberá de colocarse en medio con un pañuelo y sin saber los números asignados, dirá uno al azar. El participante de cada equipo que tenga ese número deberá de correr hasta el pañuelo. El primero que lo coja deberá volver de nuevo al punto de inicio, perseguido por el contrincante. Si llega a su sitio sin ser pillado ganará, si no, el equipo contrario se llevará la victoria.