
En España está creciendo la fiebre de criar a los hijos bilingües, los colegios se están adaptando a los nuevos tiempos y añaden a sus fachadas que son “colegios bilingües”. Pero, cómo se puede optimizar el aprendizaje de dos idiomas.
En un mundo cada vez más conectado y globalizado, es primordial poder comunicarse en varios idiomas para conseguir nuevas experiencias y oportunidades. Cada vez más padres desean que sus hijos hablen dos idiomas de manera fluida.
Algunas de las mejores estrategias para criar a niños bilingües son:
Tabla de contenidos
ToggleAyudar en familia
Una de las claves para impulsar el aprendizaje de un idioma es llevarlo a casa. Todos los familiares deberían hacer un esfuerzo para hablar en el idioma que se quiere aprender, o por lo menos uno de los progenitores. Se debe incorporar el nuevo idioma de forma progresiva y casual.
Juegos, canciones, películas, libros en el idioma
Para una mayor inmersión en el idioma es primordial realizar acciones cotidianas en ese idioma. Jugar, cantar o ver películas es una forma muy divertida de introducir el idioma, por lo que al niño le gustará más y aprenderá sin darse cuenta. Las películas en versión original aportan un rico vocabulario y expresiones, además de que se mantiene la esencia del guion. Algo similar pasa con los libros, ya que aprenderán pronunciación, vocabulario y estructuras nuevas.
Planifica días en el que solo habléis ese idioma
Elegir un día a la semana en el que solo se hable el nuevo idioma puede ser una buena estrategia para fomentar el aprendizaje e incorporarlo a la rutina. Para ello, se debe ser constante y realizarlo de manera divertida, para que no se aburran.
Debes esperar que el niño use activamente ese idioma.
En un hogar en el que se habla más de un idioma, es posible que el niño responda en su lengua materna, aunque entienda lo que le está diciendo. La clave está en hacer que el niño responda en el idioma que le estén hablando. Una estrategia es “un padre-un idioma”, es decir, cada uno habla en un idioma y el niño le responde en la misma lengua. Para ello, hay que ser insistente y mantenerlo siempre que se pueda.
Debes ser constante.
Lo fundamental en criar a niños bilingües es la constancia, sin ello no se llega a nada. Costará, y los resultados se verán a largo plazo, pero crear una rutina y continuarla es la clave para conseguirlo.
¡Ánimo, lo conseguirás!