Los niños no sólo aprenden mediante las técnicas tradicionales, sino que cada vez es más importante que en este proceso de aprendizaje se incluyan dinámicas y juegos, que permiten que los más pequeños se diviertan al tiempo que aprenden diversas capacidades y habilidades, haciendo mucho más sencillo todo este proceso.
En este sentido, los juegos educativos suponen un aspecto básico en la educación de nuestros hijos. Actualmente existen infinidad de juegos educativos, tanto en su versión tradicional como en modo videojuego, que permiten desarrollar y potenciar una gran variedad de capacidades. De esta manera, cada juego está dirigido a una o varias capacidades concretas que se irán fortaleciendo gracias a estos juegos. Por ello es importante ofrecer a los niños juegos educativos adaptados a cada etapa con los que puedan desarrollar todas sus habilidades y aprendan jugando.
Y es que otro aspecto clave es el nivel de cada niño. Es esencial que los juegos educativos de nuestros hijos estén adaptados a las diferentes etapas infantiles, de forma que éstos estén optimizados para potenciar el desarrollo del aprendizaje de capacidades y habilidades esenciales para esas edades.
De esta forma, existen cientos y cientos de juegos educativos para todos los niveles y edades. Algunos de los más comunes son:
- Juegos para aprender idiomas. Existen juegos para aprender inglés, pero también para aprender otros muchos idiomas. La idea es introducir a los pequeños en un idioma extranjero para que aprenda vocabulario y expresiones comunes de la forma más sencilla y divertida.
- Juegos de rol. Nos referimos a todos aquellos juegos en los que el niño desempeña algún papel. Jugar a ser profesor, médico o, incluso, a ser mamá o papá son juegos clásicos a los que todos los niños juegan y que suponen un importante papel en su desarrollo social. Con estos juegos los más pequeños imitan situaciones de su vida cotidiana, poniéndose en el lugar de otra persona y actuando como cree que estos actúan.
- Juegos de matemáticas. No hay duda de que las matemáticas son una de las asignaturas más complicadas para la mayoría de los niños, por la necesidad de abstracción. Sin embargo, con los juegos educativos los niños pueden desarrollar sus habilidades de cálculo y de resolución de problemas al mismo tiempo que juegan.
- Juegos lingüísticos. Existe una gran variedad de juegos enfocados al desarrollo del vocabulario de los más pequeños. Así, los juegos didácticos de palabras pueden ayudar a los más pequeños a repasar ortografía, su vocabulario o a mejorar su comprensión lectora de una manera muy entretenida.