
Los alimentos que se sirven en una escuela deben estar aptos para el consumo y ser saludables. El experto en manipulación de alimentos es el especialista en cuanto a la higiene alimentaria en el comedor; conoce aquí qué puede hacer este profesional.
Tabla de contenidos
ToggleLa higiene en los comedores escolares es una prioridad. Son muchas las bacterias y gérmenes que pueden transmitirse mediante una incorrecta manipulación de los alimentos, por lo que es necesario proteger a los niños de cualquier tipo de enfermedad, pues en los espacios escolares son más vulnerables debido al alto contacto entre todos.
Es necesario contar con un buen profesional manipulador de alimentos en la escuela, quien procurará que se estén cumpliendo los procesos de seguridad alimentaria adecuados. En el caso de los colegios, los cocineros del comedor deben contar con el carnet de manipulador de alimentos para que la elaboración de los desayunos y almuerzos se produzca de la forma más segura posible.
Con un buen curso de manipulador de alimentos , los cocineros de una escuela aprenden todo lo necesario para manejar los alimentos de una forma segura, evitando que agentes contaminantes afecten las comidas que disfrutarán los estudiantes. Lo mejor es que este tipo de cursos ahora se realizan de forma online, para que cualquiera pueda obtener su carnet sin que sea necesario salir de casa.
Recuerda también que disponemos de todos los productos de limpieza e higiene que puedes necesitar en el ámbito escolar.
Un profesional que mantiene la higiene alimentaria
El carnet de manipulación de alimentos es un certificado que valida la capacidad de una persona para trabajar con alimentos teniendo la seguridad alimentaria como prioridad, siguiendo las pautas y rutinas necesarias para prevenir los daños a la salud. Este carnet brinda la posibilidad de trabajar en manipulación de alimentos de forma completamente legal.
Las normativas españolas obligan a que todas las personas que trabajan con alimentos, tanto directa como indirectamente, deben tener el certificado de manipulador de alimentos para evitar cualquier tipo de inconveniente. En casos de inspecciones de la empresa o de intoxicaciones a los clientes, por ejemplo, el no poseer el carnet provocará grandes multas y sanciones, tanto a la empresa como al manipulador.
Es importante mencionar que el carnet de manipulador caduca después de un cierto tiempo. Ocasionalmente se producen cambios en las leyes de higiene alimentaria en España, por lo que es recomendable actualizarlo aproximadamente cada 4 años, para que los conocimientos no caduquen, y se pueda laborar con el rendimiento esperado por los empleadores.
En casos más específicos, como en los comedores escolares, lo ideal es mantenerse a la vanguardia. Una actualización cada 2 años es lo ideal, pues la responsabilidad es más grande: los niños son más vulnerables a alérgenos, por lo que se deben manipular los alimentos con el máximo cuidado posible para evitar problemas con los representantes.
¿En qué consiste un curso de manipulador de alimentos?
Los cursos de manipulación de alimentos se pueden realizar de forma online, y el certificado obtenido es válido, al igual que uno conseguido mediante un curso presencial. Es posible encontrar más cursos online relacionados con la higiene alimentaria en academias virtuales, lo cual permite participar en una formación homologada y sencilla de realizar, aprendiendo todo para ser un manipulador de alimentos capacitado, sin que sea necesario salir de casa.
Algunas de las cosas que se pueden aprender en los cursos de manipulador de alimentos es la importancia de la higiene y la limpieza, la prevención de la contaminación cruzada, las temperaturas correctas y los tiempos de cocción para eliminar microorganismos, almacenamiento de alimentos de forma adecuada, identificación de riesgos alimentarios, entre otros procesos que aseguran la seguridad total en las comidas preparadas.
Además, el alumno aprende las normas de sanidad relacionadas con la higiene alimentaria, para llevar a cabo los procedimientos mencionados anteriormente con la máxima efectividad posible. Todos estos conocimientos y habilidades son importantes en el día a día del comedor, para prevenir las enfermedades y lograr un ambiente seguro dentro de la cocina y en las mesas para comer.