El papel pinocho, también conocido como papel crespón o crepé es un material básico para hacer cientos de manualidades de todo tipo. Se trata de un papel poroso muy ligero y fino, pero muy resistente y elástico. La principal característica del papel pinocho es su textura rugosa que confiere un aspecto único a nuestras manualidades.
Ver todos los Papel Pinocho y Crespón
Y es que el papel pinocho es tipo de papel muy fácil de trabajar, por lo que es perfecto para hacer manualidades con los más pequeños de la casa, quienes, además, se divertirán muchísimo con la gran variedad de colores disponibles. Pero lo mejor es las infinitas posibilidades que ofrece el papel pinocho. Así, tú y tus hijos podréis crear desde sencillas flores de papel hasta un impresionante collage.
Tabla de contenidos
ToggleVeamos algunas ideas para vuestras manualidades con papel pinocho:
Calabazas de papel crespón
Aprovechando las fechas y la proximidad de Halloween, podemos crear estas sencillas y divertidas calabazas de papel pinocho rellenas de caramelos que encontramos en el Pinterest de Simona Farcas. Y es que puede ser una idea genial para repartir caramelos a los niños, ofreciendo estas pequeñas bolsitas con forma de calabaza.
Para hacerlas, solo necesitamos un poco de papel crespón de color naranja y verde. Pon algunos caramelos en el papel pinocho naranja y envuélvelo girando el papel y recorta. Para cerrarlo pon el papel verde en la punta, simulando el rabo de la calabaza. ¿Qué os parece?
Flores de papel pinocho
Es una manualidad básica para hacer con papel crespón. Existen miles de formas de hacer flores con este tipo de papel, combinando diferentes colores y formas para crear una infinidad de flores, como esta que nos propone Roxy Berrios.
Uno de los métodos más sencillos es creando capas. Así, hay que cortar diferentes círculos de papel pinocho de los colores que mas os gusten y unirlos por el centro. Podemos usar alambre o un palo para hacer el tallo. Y si quieres darle un toque más divertido, puedes recortar el borde de los círculos para darle más textura o, incluso, recortar pétalos para hacer una flor mucho más espectacular. Tú decides.
Collage infantil.
Otra manualidad muy sencilla para hacer con los más pequeños. Lo único que necesitas es una cartulina, pegamento y un montón de papel pinocho de colores. En la cartulina dibuja el diseño base: un coche, una mariposa o lo que quieras. Después haz pequeñas bolas o rollos y pégalos sobre el dibujo. Combinando los diferentes colores conseguirás una manualidad impresionante como este girasol de Cecilia Urbano Piñán.

¿Nos recomiendas alguna otra manualidad con papel pinocho?
Accesorios imprescindibles para el Papel Pinocho y su uso para manualidades
Si estás pensando en comenzar un proyecto con este tipo de papel, aquí tienes una lista de accesorios que podrían ser útiles:
- Papel pinocho: Es lo que lo primero que necesitas en los colores y cantidades deseados.
- Tijeras: Esencial para cortar el papel pinocho en diferentes formas y tamaños.
- Pegamento: Necesario para unir las piezas de papel pinocho y crear tus manualidades.
- Lápices y borradores: Puedes usar lápices para dibujar patrones o contornos en el papel pinocho antes de cortarlo. Los borradores son útiles para corregir errores.
- Pinceles: Si planeas aplicar pegamento o pintura, un conjunto de pinceles te ayudará a hacerlo con precisión.
- Pinturas y colores: Si deseas agregar colores a tus creaciones de papel pinocho, necesitarás pinturas u otros medios de coloración, como marcadores o lápices de colores.
- Plantillas o patrones: Si no te sientes seguro dibujando a mano alzada, puedes buscar plantillas o patrones en línea o en libros de manualidades para ayudarte a crear diseños.
- Cinta adhesiva: La cinta adhesiva de doble cara o cinta adhesiva normal puede ser útil para unir temporalmente las piezas de papel antes de pegarlas permanentemente.
- Cartulina: Estos materiales pueden usarse como base o fondo para tus proyectos de papel pinocho, proporcionando estabilidad y estructura adicional.
- Pinzas o clips: Estos pueden ser útiles para sujetar temporalmente las piezas mientras se seca el pegamento.
- Grapadora manual: Para casa siempre te recomendamos una grapadora manual con una buena seguridad
- Protectores de superficie: Para mantener limpio el área de trabajo y evitar dañarla con pegamento o pintura, utiliza protectores de superficie como papel de periódico o plástico.
- Otras decoraciones: Dependiendo de tu proyecto, puedes agregar otros elementos decorativos como cuentas, lentejuelas, cintas, ojos móviles, etc.
Recuerda que los accesorios específicos que necesites pueden variar según el proyecto de manualidades con Papel Pinocho que tengas en mente. ¡Diviértete creando con papel pinocho!