
Los cumpleaños de los niños son toda una experiencia para ellos. Sobre todo cuando son pequeños, estos eventos suponen un recuerdo que seguramente les acompañará para toda la vida. Los regalos, o la fiesta con sus amigos, forman una parte esencial en el desarrollo de ese día. Sin embargo, estas fechas también pueden servir para desarrollar su creatividad y su imaginación, haciéndoles aún si cabe más partícipes de su propia fiesta y enseñándoles a su vez a ser responsables de sus propios asuntos.
En este punto, una gran idea al respecto es la de encargar al niño las manualidades para su propia fiesta, tales como las invitaciones para sus amigos, o la decoración para la fiesta de su cumpleaños. De esta manera, dejamos que sea el niño quien se encargue de tematizar este evento, con todos los beneficios que esto tiene para él. Inclusive, durante la propia fiesta, puedes proponer actividades para los niños donde tenga que elaborar alguna manualidad que después puede ser premiada de formas diversas. Nosotros te recomendamos que sobre todo, sea de formas originales.
Si ya lo habéis hecho durante otros años, seguro que ya os sobran ideas para ello, pero tanto si ya se os están acabando, como si es la primera vez y buscáis algo de orientación para guiar a vuestros hijos, aquí os dejamos algunas ideas que seguro os serán de gran ayuda.
- Para darle un toque original a las tarjetas de invitación que tus hijos entregarán a sus amigos, huye de las tarjetas clásicas y convencionales. En lugar de eso, coge cartulina y lápices de colores y deja que sean ellos mismos los que dibujen su propia invitación. Si os falta originalidad, siempre puedes coger papel cebolla y calcar previamente algunos dibujos que os gusten. A continuación, podéis recortarlos y dibujar el contorno sobre la cartulina para colorear, o colorear el propio papel cebolla y pegarlo a continuación sobre la cartulina. Este último punto os da la posibilidad de crear figuras con relieve, lo que puede hacer que las invitaciones queden más bonitas.
- Otra buena idea es recortar una cartulina con forma de casa. Posteriormente, recortamos otro fragmento de cartulina con la misma forma y tamaño que el anterior, con la salvedad de que en este último recortaremos las ventanas y la puerta de forma que la pieza de cartulina se pueda mover. Seguidamente, pegamos una cartulina sobre la otra (con las piezas móviles levantadas para que se puedan mover) y dejamos que nuestros hijos pinten en el hueco de la puerta y en las ventanas (por ejemplo, en el hueco de la puerta un mensaje de invitación con el nombre de la persona a la que quiera invitar y en las ventanas niños jugando). De esta manera, estamos creando una invitación más interactiva que no sólo ayudará a vuestro hijo a aprender a pensar, sino que también será la sensación entre sus amigos. Además, siempre podemos cerrar las puertas y ventanas haciendo una pequeña incisión en las dos cartulinas y atravesándolas con un cordón, que podemos cerrar a modo de lazo.
- En cuanto al desarrollo de la fiesta, puedes organizar concursos de figuras de plastilina y que así los niños desarrollen su creatividad. Para ello, dejan que los niños se propongan unos a otros personajes de su vida cotidiana y que después intenten recrearlos en plastilina. Eso sí, no te olvides después de premiar su esfuerzo.