
Las matemáticas son una de las materias más complejas de la etapa educativa de los niños. Y es que en esta asignatura es necesario desarrollar diferentes capacidades y habilidades, entre las que se encuentra la capacidad de abstracción o analítica.
Sin embargo, lo cierto es que el 95% del aprendizaje de esta materia se basa en la práctica a través de diferentes ejercicios de matemáticas. Tan sólo un 5% de este aprendizaje se dedica a la teoría, que en realidad es muy poca y se basa en la explicación y memorización de diversas formulas que se emplearán en la resolución de los problemas matemáticos que vayan surgiendo.
En este sentido, la mejor forma de aprender y memorizar estas formulas es también a través de su práctica. La continua aplicación de estas formulas en problemas y ejercicios de matemáticas diversos ayudarán a su mejor comprensión y aprendizaje.
De esta forma, los problemas y ejercicios de matemáticas actúan como instrumentos de medición de aprendizaje de la materia y suponen una serie de ventajas durante todo el proceso de aprendizaje como las siguientes:
- Se fomenta el interés de los propios estudiantes que pueden ver directamente la aplicación práctica de todo lo que han estudiado.
- El estudiante pasa de ser un reproductor del contenido facilitado por el profesor para transformarse en autentico protagonista de la actividad, participando de forma activa en la misma.
- Se mejora la memorización de los contenidos, ya que los problemas matemáticos permiten asociar la teoría con aplicaciones prácticas en el mundo real.
- Se permite el planteamiento de nuevas cuestiones respecto al problema resuelto, lo que en muchas ocasiones llega a ser incluso más importante que la propia resolución del problema.
- Mejora el desarrollo de la expresión oral y las capacidades comunicativas, potenciando y enriqueciendo el idioma.
- Contribuyen a eliminar creencias negativas sobre las capacidades de los estudiantes respecto a las matemáticas.
Sin embargo, es cierto que el efecto no es igual a la hora de realizar una operación matemática simple, que su encuadre dentro de un ejercicio formal, con un texto y un problema real en el que se presenta una situación más o menos cercana al entorno del estudiante, y que potencia todas estas ventajas.
En cualquier caso, no cabe duda que practicar a través de ejercicios de matemáticas supone una gran variedad de beneficios para los estudiantes que, además, verán como mejora su desempeño en una materia como ésta.