Muchas veces nos encontramos con una lista interminable de tareas que tenemos que cumplir, y el tiempo se nos echa encima. Con el método Pomodoro aprenderéis a gestionar el tiempo de una forma eficaz para lograr vuestros objetivos. ¡Descúbrelo!
Tabla de contenidos
ToggleTécnica Pomodoro
A finales de los años 80 Francesco Cirillo desarrolló un método para administrar el tiempo en función de las tareas que debía realizar. Así nació la Técnica Pomodoro, que divide el tiempo en periodos de 25 minutos. Pomodoro, en italiano, significa tomate y su nombre proviene del temporizador de cocina en forma de tomate que utilizó Francesco.
Como sabemos, nuestra capacidad de concentración absoluta se basa en periodos cortos de tiempo. En los cuales, no debemos tener ninguna distracción. Pomodoro nos enseña a exprimir esos pequeños espacios de concentración para ser mucho más eficaces.
¿Cómo realizar la Técnica Pomodoro?
Partimos de cinco tiempos de trabajo o, también denominados, pomodoros. Pero antes de llegar a realizarlos, debemos tener en cuenta qué tareas tenemos que hacer: estudiar una asignatura, hacer los ejercicios de Matemáticas, repasar los esquemas… Una vez que tengamos claro qué vamos a hacer, podremos empezar nuestros pomodoros.
1. Elegimos la primera tarea.
2. Porgramamos nuestro pomodoro de 25 minutos.
3. Trabajamos durante 25 minutos de manera concentrada con cero distracciones e intensivamente, hasta que suene la alarma.
4. Descansamos 5 minutos. Nos levantamos del asiento, damos un paseo; o, simplemente, nos vamos a tomar un zumo, un café, un vaso de agua, etc. Cualquier cosa menos estudiar o trabajar.
5. Retomamos nuestra tarea (puede ser la misma u otra nueva, recomendamos alternar para no estancarnos). Una vez que hemos realizado el cuarto pomodoro tomaremos un descanso de 30 minutos como máximo. Y terminaremos con el quinto.
¿Qué necesito para realizar la Técnica Pomodoro?
Lo más importante es hacerte con un temporizador: te servirá desde un temporizador de cocina hasta tu teléfono móvil u ordenador con una alarma de 25 minutos (no te olvides de temporizar los descansos).
Además necesitarás una libreta para anotar las tareas que tienes que cumplir en tus pomodoros. Te recomendamos que vayas tachando aquellas tareas que consigas realizar en 25 minutos, para que seas consciente de si el método te funciona. Todo aquello que no consigas en 25 minutos puedes dejarlo para el siguiente pomodoro, y señalar en tu libreta los pomodoros que te está ocupando esa tarea.
- Ya sabéis que en nuestra web podréis encontrar una amplia variedad de libretas, con distintos tipos de encuadernación y pautado. Aquí te dejamos algunos ejemplos:
Y lo más importante, como en todo, tienes que tener ganas de cumplir tus objetivos en el tiempo establecido. No importa que no lo consigas a la primera, la Técnica Pomodoro no es una ciencia exacta. ¡Todo depende de tu constancia y motivación!
Si necesitas ideas sobre cómo estudiar de forma eficiente para aplicar la Técnica Pomodoro, te recomendamos que eches un vistazo a nuestro post: Diez técnicas perfectas de estudio.
¿Conocíais la Técnica Pomodoro? ¿La habéis aplicado para la realización de vuestras tareas? ¡Cuéntanoslo en nuestras redes sociales, te estamos esperando!