Llega el verano y, muchos de nosotros, no sabemos qué hacer con las vacaciones de nuestros hijos. Cómo es tradicional la oferta de campamentos en la naturaleza o los deportivos no fallan a la cita veraniega. Sin embargo, cada vez son más las alternativas urbanas y los padres que se decantan por esta opción. De un tiempo a esta parte, han aparecido dentro de las ciudades los “campamentos creativos”.
Los campamentos de verano creativos se basan, fundamentalmente, en el desarrollo de actividades que estimulen la curiosidad, la creatividad y el trabajo de los niños en una atmósfera de ocio y entretenimiento. Las temáticas de estos campamentos son muy variadas y oscilan desde trabajos de manualidades relacionados con la artesanía, a la aplicación y uso de las nuevas tecnologías. Por ejemplo, estos campamentos incluyen temáticas tales como diseño gráfico, estampado de camisetas, talleres de cocina, magia, creación de blogs, pintura o nociones básicas en redes sociales. Y, es que, cada vez es más necesario dotar de una buena formación tecnológica a los más pequeños, que han nacido en una era que cada vez nos es más difícil de controlar.
Estos campamentos se ofrecen como una alternativa de ocupación para nuestros hijos en los momentos en los que no podemos atenderles por razones laborales y como refuerzo para que, lo aprendido durante el curso escolar, siga desarrollándose, esta vez, de una forma más divertida y en otros ámbitos fuera de la escuela. Si quieres elegir bien el campamento de tus hijos, no te olvides de visitar nuestras recomendaciones.
La oferta de campamentos es muy variada y algunas administraciones autonómicas y municipales tienen una extensa programación de campamentos y otras actividades complementarias. Además, instituciones como museos o teatros intentan mostrar su cara más amable y acercar la cultura, el arte y la ciencia a los más jóvenes. Por otro lado, parques temáticos, de atracciones o zoológicos abren sus puertas con grandes ventajas durante los meses estivales.
No obstante, también es importante incitar la creatividad y la curiosidad durante el resto del año a través de herramientas de aprendizaje que se salgan de lo cotidiano del colegio y estimulen otro tipo de aprendizaje extraescolar con juegos educativos, manualidades o cuadernillos de refuerzo como los que podéis encontrar en Material Escolar.
En definitiva, el verano es muy largo y los escolares tienen tiempo hasta para aburrirse, pero esto no tiene porque ser así con algunas de las propuestas que os hemos querido mostrar. Aunque, si no está a vuestro alcance, siempre quedará el apoyo familiar, el pueblo o los abuelos, que tan importante tarea realizan.