Existen cientos y cientos de técnicas para pintar: lápices de colores, acuarelas, témpera, ceras, etc. Sin embargo, una de las técnicas favoritas de los más pequeños es, sin duda, pintar con rotuladores.
Los rotuladores se utilizan mucho en colegios para hacer actividades de educación así como en el hogar para hacer manualidades con los más pequeños de la casa. Y es que, gracias a la simplicidad y gran cantidad de colores disponibles, pintar con rotuladores es una de las actividades preferidas de los niños. Sin embargo, los rotuladores tienen una serie de inconvenientes, como la facilidad para secarse si no se conservan adecuadamente.
No es raro que los rotuladores se sequen, sobre todo cuando lo usan los niños, ya que no se tapan bien o no se usan con el debido cuidado. Esto mismo sucede con los bolígrafos por lo que, si te interesa te dejamos5 trucos para recuperar bolígrafos secos. Es muy importante que los rotuladores se guarden siempre tapados evitando así que se resequen, no obstante, hay veces que si llevan guardados mucho tiempo comprobamos que se han secado justo en el momento de utilizarlos.
Sin embargo, si quieres evitar que esto pase y recuperar tus rotuladores secos, sigue leyendo.
Tabla de contenidos
TogglePrincipales motivos por los que se secan los rotuladores
Puede haber diferentes causas por las que se secan los rotuladores, pero los principales motivos son:
- Se guardan destapados, la tapa no cierra bien o se utiliza la tapa de otro rotulador.
- El lugar en el que se guardan tiene temperaturas extremas, hace mucho frío o mucho calor.
- Hace mucho tiempo que no se usan.
Pasos para recuperar los rotuladores secos
Existen diferentes remedios caseros para recuperar los rotuladores que han dejado de pintar o que no pintan tan bien como antes.
Lo primero y más importante de todo:
- Recopila todos los rotuladores que estén secos. Coge todos los rotuladores que tengas y prueba, uno a uno, cuales aún pintan y cuáles no. Deja todo los que estén secos apartados para poder recuperarlos.
- Busca las tapas. Esto es imprescindible para que no se vuelvan a secar. Busca las tapas correspondientes a cada uno de los rotuladores. No intentes sustituir los tapones de un tipo de rotulador con los de otro, ya que el ajuste no es el mismo y probablemente entre aire, lo que hará que se vuelvan a secar enseguida.
Una vez tenemos localizados los rotuladores que no pintan bien tenemos que elegir la técnica que queremos utilizar, teniendo en cuenta que tipo de tinta tiene el rotulador y siendo conscientes de que a veces el proceso de recuperación puede no resultar efectivo y en todo caso es muy importante hacerlo con cuidado y de forma correcta.
Te contamos como puedes hacerlo:
- Agua caliente para rotuladores de base acuosa: Para ello solo tienes que llenar un recipiente con agua caliente. Si no dispones de un bol para esto, también puedes llenar el fregadero. Lo importante es que el agua este caliente cubra los rotuladores, para que puedan estar destapados dentro del agua y que se mojen bien. Déjalos unos 10 minutos aproximadamente, para que la punta absorba bien el agua. Una vez transcurrido ese tiempo saca los rotuladores y deja que se seque la punta. Pasado un buen rato la tinta ya debería fluir con normalidad y el rotulador debería pintar como siempre, para ello, sólo tienes que probar sobre un folio. Usa sólo esta técnica para recuperar rotuladores con base acuosa, ya que de lo contrario no funcionará. Si no estás seguro si tus rotuladores tienen este tipo de tinta puedes mirar la caja. Otra forma de saberlo es verificar si los rotuladores son aptos para niños ya que en líneas generales los rotuladores infantiles llevan este tipo de tinta y son apropiados para los más pequeños.
- Inyecta agua caliente en la punta: si eliges esta opción es muy importante que tengas mucho cuidado. Para hacerlo, necesitas una jeringuilla llena de agua con una aguja muy fina para pinchar sobre la punta del rotulador. Esta opción resulta más práctica si se hace sobre subrayadores ya que tienen una punta biselada más ancha que un rotulador de otro tipo, por lo que será mas sencillo.
- Mete los rotuladores secos en un bote con vinagre blanco: es una alternativa sencilla que consiste en humedecer la punta de los rotuladores con vinagre blanco y poner los rotuladores destapados con la punta hacia abajo dentro de un bote. Pasado un tiempo podemos secar la punta de los rotuladores con un papel o trozo de tela y probar si funciona correctamente.
- Alcohol isopropílico para rotuladores permanentes: esta técnica sólo es válida para rotuladores permanentes de colores y es tan sencilla como introducir la punta del rotulador en este tipo de alcohol durante 10 minutos, posteriormente déjalos secar y una vez secos podrás comprobar si ha funcionado.
Elijas la opción que elijas es importante que cada vez que uses tus rotuladores los vuelvas a tapar y los guardes en un sitio adecuado. Mejor prevenir que curar. Y ahora que tus rotuladores funcionan perfectamente es mejor conservarlos bien para que duren mucho más tiempo.
Estos consejos pueden no funcionar con todas las marcas de rotuladores. En cualquier caso, siempre es preferible comprar rotuladores de calidad, como los rotuladores stabilo o rotuladores edding que durarán mucho más y mejor.
Y tú, ¿tienes algún truco para recuperar los rotuladores secos?