Conciliar la vida laboral con la familiar resulta muy complicado, sobre todo, cuando los pequeños de la casa tienen vacaciones y los padres trabajan. Si estás pensando en llevar a tus hijos de campamento te contamos cuáles son los tipos más solicitados.
Los niños cuentan con una media de dos meses de vacaciones de verano, en los que pueden realizar diversas actividades, descansar y repasar el temario del cole para enfrentarse al nuevo curso. Pero, hay tiempo para todo. Una de las alternativas más frecuentes para que los peques disfruten de su tiempo libre son los campamentos de verano.
Muchas familias escogen esta opción para poder conciliar la vida personal y laboral y para que sus hijos aprendan a desenvolverse en un nuevo ambiente, salgan de su zona de confort, conozcan a otros niños, descubran nuevos lugares y aprendan. Además, son muchos los beneficios de los campamentos de verano para los niños.
¡Preparad vuestras mochilas, que nos vamos de campamento!
Tabla de contenidos
Toggle1. Campamentos musicales
Durante el año académico, algunos niños, participan en actividades extraescolares que tienen que ver con la adquisición de conocimientos musicales. Incluso, los hay que se apuntan al Conservatorio Superior de Música y realizan conciertos a lo largo del curso. Este tipo de campamento es para aquellos niños que sienten verdadera pasión por la música, tanto para los que se hayan iniciado ya en ella como para los que quieran empezar desde cero, mediante un campamento de verano.
Las actividades que suelen realizarse, en su mayoría, son musicales –desde los conceptos más básicos, hasta aprender a tocar instrumentos-, pero también se realizan actividades al aire libre, propias del verano. Aunque todo gire en torno al ambiente musical. Uno de los atractivos de este tipo de campamentos es que, los monitores tienen conocimientos musicales.
Recuerda llevar el instrumento musical que elijas: guitarra, flauta hohner, violín… y quizá necesites también un cuaderno de música y un bolígrafo para apuntar las notas o algún detalle importante.
2. Campamentos multiaventura
¿Preparados para pasar unas semanas rodeados de adrenalina y diversión sin límites? Así son los campamentos multiaventura. Los más pequeños estarán en un ambiente natural donde realizarán excursiones a la montaña o playa; recorrerán rutas de senderismo de aventura; competirán en carreras de piraguas; participarán en circuitos de tirolinas y gymkanas; aprenderán a utilizar la brújula y a ubicarse… ¡Un no parar! Es una de las mejores opciones si los niños necesitan desconectar de la rutina y pasar unos días llenos de emoción.
3. Campamentos de Ciencia y Tecnología
Cada vez son más frecuentes en nuestro país este tipo de campamentos de verano. A priori, parece un concepto muy aburrido el hecho de ser un campamento científico, y los niños puede que no se sientan muy entusiasmados. Esta alternativa tiene como punto fuerte la exploración y diversión a través de la ciencia y tecnología. Los más pequeños aprenderán el significado de multitud de conceptos científicos mediante experimentos -supervisados por monitores cualificados, y sin poner en riesgo su seguridad-; construirán estructuras robóticas; observarán el cielo mediante telescopios… En definitiva, aprenderán jugando.
4. Campamentos urbanos
Una de las alternativas más demandadas en las grandes ciudades. Muchos padres trabajan durante las mañanas y tienen las tardes libres, así que, optan por este tipo de campamentos para que sus hijos estén entretenidos y bien cuidados por las mañanas. Suelen darse en espacios como colegios o complejos municipales, y muchos de ellos están subvencionados. Las actividades que se realizan son variadas: juegos en el patio, gymkanas, manualidades, juegos para niños, talleres de teatro o cine, etc.
En este tipo de campamentos los niños utilizarán cartulina, tijeras, harán dibujos, pintarán con témpera… y un sin fin de actividades para aprender y disfrutar.
5. Campamentos deportivos
Este campamento es muy común en los niños que forman parte de un equipo deportivo durante el curso académico, y este les organiza unas semanas de distracción en verano. Las actividades que realizan se corresponden al deporte que juegan –fútbol, baloncesto, hockey, natación…- y también, suele haber jornadas de convivencia entre otros equipos de la misma categoría. Así, conocerán a otros niños que también comparten su misma pasión por el deporte.
6. Campamentos de Inglés
Actualmente muy demandados, y con la ventaja de que muchos de ellos están subvencionados por el Gobierno o Comunidades Autónomas. Los monitores suelen ser nativos y el escenario, donde se desarrollan las semanas de campamento, es la naturaleza. De este modo, se combina el aprendizaje del idioma mediante horas lectivas y actividades al aire libre. Los niños tendrán la oportunidad de aprender divirtiéndose; conocer gente de otros países y culturas; y disfrutar de un entorno natural y distendido.
Existe otro tipo de campamento, que no tiene actividades tan concretas y cuyos monitores nos resultan muy familiares, se trata de pasar unas semanas en el pueblo con los abuelos. Otra de las opciones escogidas por las familias, y que sigue siendo una de las más demandadas.
¿Ya habéis decidido cuál será el tipo de campamento al que irán tus hijos este verano?
¿Qué otros campamentos recomendaríais a las familias?